La anestesiología es una de las especialidades más completas y apasionantes de la Medicina Humana, ser anestesiólogo demanda grandes compromisos académicos y vocación de servicio; una personalidad y carácter capaces de pensar y actuar objetivamente en situaciones bajo presión. Ofrece a cambio múltiples satisfacciones personales y un estándar de ingresos económicos decorosos porque la oferta de empleo es buena. En nuestro país para formarse como anestesiólogo es necesario haber egresado de la licenciatura en Medicina, haber aprobado el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas y ser aceptado en alguna sede hospitalaria del Sistema Nacional de Salud. Allí el médico se entrena en promedio de tres a cinco años para obtener sus diplomas de Especialidad y/o subespecialidad tanto institucionales como universitarios, después de cubrir los objetivos curriculares y los requisitos académicos administrativos fijados en el Plan Único de Especialidad Médica, de la Institución de Educación Superior que avala el curso.
Su objetivo es utilizar los conocimientos de las ciencias básicas y clínicas en los cuidados de la salud y en la solución de los problemas relacionados con la aplicación de anestesia en los procedimientos médico quirúrgicos.


El campo de acción del Anestesiólogo es multidiciplinario e ilimitado y se puede resumir en tres áreas primordiales de competencia.
• ASISTENCIAL. en las áreas quirúrgicas su presencia es indispensable. Para las Unidades de Cuidados Intensivos están capacitados porque tanto el quirófano como las Unidades de Cuidados Postanestésicos les demandan ese conocimiento. Su competencia para el manejo del Dolor agudo y Crónico los ubica a la vanguardia dentro de cualquier especialidad para el manejo del dolor y los Cuidados Paliativos para enfermedades Terminales.

• GENERACION DE CONOCIMIENTOS. El campo de investigación es ilimitado y con este aspecto confirma su contribución al avance y desarrollo de otras especialidades.
• ACADEMICO. El Anestesiólogo, por su preparación, puede ser un excelente profesor cuando tiene interés, facilidad y entrenamiento para la docencia en los niveles de pregrado o postgrado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario